DIARIO DE CAMPO
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Hoy comencé con
el trabajo de observación en el lugar, no hable con nadie diferente
al grupo juvenil al que pertenezco, solo me dedique a observar desde las
escalas. Algo particular que note al principio, es la relación de
unos niños con otros, yo asumo que en su mayoría no se conocen, pero
al llegar ese lugar a jugar con las palomas o las burbujas comienza a
relacionarse, comienzan a crear juegos; algunos juegan chucha cogida, otros
simplemente se dedican a estallar las burbujas. otra cosa que observe es que al
integrarse los niños, los padres o acompañantes de estos cruzan una que otra
palabra en relación a sus hijos, otros solo se miran
y sonríen y algunos no le dan mucha importancia. Me di cuenta que los
comerciantes se conocen unos a otros, sus puestos están unos seguidos
de otros, y por lo tanto mantienen una constante comunicación. vi que las
personas tienden a relacionarse en torno de alguna actividad llamativa, hoy por
ejemplo había un hombre borracho cantando muy fuerte y caminando al
pie de las escalas, y vi que algunas personas se
miraban, sonreían y compartían algunas palabras.
como a las 6:00 pm
salieron las personas de misa y también empezaron las actividades del
grupo juvenil al que pertenezco, algunas personas que salen de misa se
sentaron a escucharnos, otros se quedaron de pie al rededor de nosotros.
DOMINGO 8 DE ABRIL DE
2012
Hoy tuve la oportunidad
de conversar con algunas personas, no realice entrevistas solo converse con
ellos de manera informal.
estaba sentada en las
escalas con mi guitarra esperando que llegaran unos amigos, y un hombre que
estaba sentado a mi lado se me acerco y me pregunto sobre la guitarra y
sobre música, después de conversar un rato sobre esto, comencé a
hablarle de los grupos de ancianos que se reúnen a tocar en el
parque, y me pareció interesante lo que me respondió, me dijo:
"me gusta mucho venir acá a oír tocar a esos señores,
eso se oye muy bonito"; fue interesante porque eso me
dejo ver que en este actor social de los músicos no
solo están ellos, sino que además tienen contacto con quienes van a
verlos. Doña María una señora a la que conozco de hace rato, y que vende
chicles, se acerco a saludarme y me contó que la venda ha estado mala
por estos días en el parque.
SÁBADO 2 DE JUNIO DE 2012
Hoy salí con
unos amigos al parque y como a las 8:30 pm estaba presentando
un espectáculo un hombre que se pinta su cara como un mimo y cuenta
chistes en el parque, el sale con un micrófono y un
parlante portátiles, se ubica siempre al frente del parque. Desde
que comencé con la investigación no
lo había vuelto a ver. Alrededor de él habían muchas
personas, las escalas estaban llenas, y además en la parte
baja habían mas, este espectáculo además abrió las
ventas para los comerciantes. Atrás de este tumulto, a unos pocos
pasos, encontré un grupo de ancianos cantando y tocando guitarra,
ellos fueron muy amables con migo, me dejaron tomar fotografías, y gravar
un vídeo. Cuando terminaron de cantar uno de ellos me dijo a mí y a mis
amigos, "¡que viva el arte!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario